Río Ceballos llegó a las 10 mil dosis de vacunas contra Covid19. Análisis de la campaña
En la ciudad de Río Ceballos se celebra la aplicación de las 10 mil dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus, un número importante dada la cantidad de habitantes y que representa aproximadamente un 30% al menos con la primera dosis inoculadas.
Una campaña distinta, acompañada por artistas locales que realizan música en vivo mientras la población espera recibir su dosis.
El Dr. Alejandro Racca, secretario de Salud de la localidad, dialogó en Anexados y explicó que pese a algunas contradicciones que pueden generarse, “la campaña tiene muy pocos grises”.
“Hay que sacarse el sombrero”, no solo por el equipo de salud, sino además por “la gente que ha diseñado este plan de vacunación que no es fácil priorizar”, dado que “decidis quien personas queres como objetivo (…) y también tomas la decisión de a quién dejas afuera”.
Asimismo, el secretario señaló que “con el ritmo con el que venimos vacunando” en el mes de julio se proyecta que “se estaría llegando al 50% de vacunación” .
En cuanto a la inmunidad de rebaño sostuvo que pese a ser “especulaciones” se podría estar alcanzando en los próximos meses.
Asimismo, Racca habló sobre la producción de la SputnikV en el país: “se va a consolidar un esquema de vacunación que esperemos que sea (…) para volver a esta nueva normalidad”.
En otro orden, reflexionó sobre la “competencia” generada “entre vacunas”, la eficiencia, el efecto que produce la inmunidad en personas inoculadas con factores de riesgo y sobre la trombosis.
Escuchá la nota: Entrevista a Alejandro Racca