Nuevo centro de vacunación Covid19 y la preocupación por el sistema sanitario
En medio de la segunda ola de contagios por el nuevo coronavirus, el área de Salud definió una nueva sede para vacunar a la población y lograr inmunizar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.
El secretario de Salud, el Dr. Jorge Abrego, indicó a Nexo FM que se trató de una decisión basada por un lado por las condiciones climáticas de la estación del año, pero además porque comienza “el grueso de la vacunación” y se requería de “un espacio más amplio”.
Hasta el momento, llevan inoculados alrededor de 2000 unquillenses, lo que representa entre un 8 y 9% del total de la población. Sin embargo, Abrego detalló que se necesita “una provisión de vacunas adecuadas”.
“La tan deseada vacuna no las venden a cuenta gota. Nos tenemos que seguir cuidando como el primer día. Está peor que en octubre del año pasado”, señaló el médico.
Por otro lado, se refirió a la situación epidemiológica en la ciudad: “la curva de crecimiento de los contagios es exponencial” y señaló que en enero tan solo tenían 10 casos activos, y hoy, enfrentan más de 200 con lo que ello implica en relación a los contactos estrechos.
El sistema de salud público, señaló, está agotado. No sólo en recursos humanos, sino también en capacidad: están saturadas las camas en los Hospitales de la región.
En cuanto a las medidas expresó que tanto nacionales como provinciales, “son muy escasas”, teniendo en cuenta que “desde el principio se sabe” que la única medida efectiva es “cortar la circulación”.
"Va a llegar un momento que se va a desbordar": No va a haber camas en los hospitales para atenderse, no se va a conseguir oxigeno y "no vamos a poder diagnosticar pacientes asintomativos que va a estar contagiando a todo el mundo".
Además, se refirió a la situación particular de la ciudad, al comportamiento social y, realizó una crítica a las políticas adoptadas en términos generales. "¿Qué salud queremos?".
Escuchá la nota: Entrevista al Dr. Jorge Abrego