Actos conmemorativos tras los 39 años de la guerra de Malvinas
A lo largo del corredor, se llevaron adelante actos de conmemoración a los Veteranos de guerra y a los caídos durante la guerra de Malvinas de 1982 contra Inglaterra por la soberanía de la tierra argentina.
Aunque dadas las condiciones sanitarias por la pandemia de coronavirus los encuentros debieron ser acotados, los protagonistas, tuvieron la oportunidad de nuevamente narrar sus experiencias y hacer “memoria”.
En Villa Allende, el acto se llevó adelante en la Plaza Manuel Belgrano. Eduardo Romero, intendente de la ciudad expresó: "son días que no hay que olvidar. Tenemos héros en Villa Allende que han estado combatiendo en Malvinas y tenerlos y honrarlos es un deber que tenemos nosotros".
Nota completa https://archive.org/details/eduardo-romero
En tanto en Mendiolaza, desarrollaron el encuentro en el Polideportivo Municipal. Su intendente, Daniel Salibi, expresó: “Siempre es emocionante escucharlos, cada cosa nueva que se van a acordando, y lo que han sufrido porque con tan solo 18 años” tuvieron “que ir con tan solo una semana de preparación para realmente agarrar un arma y enfrentarse a un país del primer mundo como Inglaterra y arriesgar su vida”.
Nota completa https://archive.org/details/daniel-salibi
En la ciudad de Río Ceballos, en acto fue en la Plazoleta de las Islas Malvinas. Eduardo Baldassi, mandatario de la ciudad destacó que este año, la conmemoración fue “especial”, recordando el fallecimiento de Horacio Alberto Rodriguez: “el maldito covid nos llevó a un héroe de Malvinas”.
“Tenemos la obligación de todos los días recordarlos”, dijo Baldassi y, agregó: “No se mueren cuando fallecen, sino cuando nos olvidamos de ellos”.
Nota completa https://archive.org/details/eduardo-baldassi-acto
Por otro lado, desde Nexo FM pudimos presenciar las palabras de los ex combatientes de la ciudad de Mendiolaza.