Daniel Salibi: “no se puede digitar en cuatro paredes, ni elegir a los candidatos a dedo”
El pasado domingo 14 de marzo, se llevó adelante la renovación de autoridades dentro del partido de la Unión Cívica Radical. Algunas ciudades y departamentos lograron listas de acuerdo y otras debieron enfrentarse al voto de los afiliados. 48 horas después, aún no se conocen los resultados.
Daniel Salibi, actual intendente de Mendiolaza y ahora presidente de la UCR en el departamento Colón, dialogó con Nexo Fm y dijo que es “una pena” lo que sucede con los resultados, que aparentan estar reñidos y que “Esto hace que los militantes, que los dirigentes sigan descreyendo en el partido”.
Eso quedó demostrado en la participación en los comicios. Según Salibi, sólo el 15% del padrón fue a votar, "¿Por qué no fue a votar el 85%? y justamente no fue a votar por esto, porque están enojados por algún motivo”, remarcó. “Basta de lo mismo”, dicen los afiliados.
La ruptura es declara, y según el nuevo presidente de debe a que los “personalismos” hicieron “daño”. Lo que entristece, dijo, es que en “estos últimos 10 días nos hemos estado haciendo mucho daño entre los mismos radicales y eso no puede pasar. Por eso va a ser un gran desafío cada uno de los que nos toca conducir el partido”.
Además, Salibi critica que ni dirigentes ni militantes son escuchados, apuntando a Ramón Mestre y Mario Negri. “Ni siquiera yo fui escuchado, imaginate lo que queda para el militante. Voy a intentar transformarlo desde el departamento”.
Por otro lado, el mandatario se refirió a la alianza con el PRO de cara a las próximas elecciones y a los posibles acuerdos y cómo debe posicionarse la UCR para la competencia en el gobierno provincial.
Escuchá la nota