Coronavirus: ¿Qué pasará con peluquerías y centros de estética?

Escucha el audio
Entrevista Gabo Taltavull
La alternativa de repartos y delivery fue la opción elegida por comerciantes para lograr de alguna manera el sustento de sus negocios. Pero por otro lado se encuentran aquellos sectores que ofrecen servicios a la comunidad vinculados a la estética, como es el caso de las peluquerías. Este rubro, en el que se requiere un contacto directo con los clientes, resulta casi imposible pensar en un tipo de atención que respete las medidas sanitarias promulgadas.
Gabo Taltavull es dueño de una peluquería ubicada en el centro de Villa Allende. "Estamos muy tristes por lo que está pasando y no sabemos cómo vamos a hacer. Encima estamos en zona roja.", expresó Gabo en una entrevista con Radio Nexo.
El estilista cuenta que trabajadores de centros de estéticas tuvieron una reunión ayer con Santiago Mansilla de Desarrollo Económico en busca de alguna solución. "Presentamos un protocolo para que lo vean y nos den una respuesta.", cuenta Gabo.
Desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia, el 20 de marzo, estos establecimientos cerraron sus puertas respetando la normativa.
La cuarentena afecta a la diaria de todas las familias que viven del trabajo que realizan en el rubro. "A mi se me están acabando todos los ahorros. Yo alquilo local, alquilo un departamento. Se me está haciendo muy difícil.", explica Gabo quien tuvo que buscar otras alternativas para poder subsistir.
"Hace 5 años que tengo la peluquería. Estoy re triste. Pero bueno hay que tener paciencia. Todo va a mejorar", concluye Gabo.