Conversamos con la delegada departamental de UEPC sobre la implementación de una hora más de clase en Primaria.
El delegado departamental de UEPC de la capital dialogó con Nexo FM y fue duro respecto a las nuevas disposiciones de la provincia sobre la presencialidad. Asegura que en la práctica, las condiciones no son favorables para la vuelta diaria a las aulas.
Desde la UEPC manifestaron estar de acuerdo con la decisión, aunque siempre que se cumpla con los protocolos sanitarios y la vacunación de los y las docentes.
Habrá disponibles 60 mil cupos con certificación oficial. Podrán acceder todos los ciudadanos mayores de 16 años en modalidad virtual o presencial.
Bajo la consigna “Abajo la presencialidad antisanitaria”, docentes de Sierras Chicas se concentrarán en el playón municipal pidiendo por clases virtuales.
Vecinos y vecinas de las localidades serranas de Mendiolaza y Villa Allende presentaron los recursos legales ante la justicia para que las y los niñas, niños y adolescentes vuelvan a las aulas. Piden que la educación sea también declarada actividad esencial.
Trabajadores y trabajadoras de la educación del Departamento Colòn conformaron un plenario y emitieron un comunicado pidiendo una presencialidad segura para todas y todos. Exigen un 70% de la población vacunada y que sean docentes y personal de salud quienes decidan la vuelta a las aulas. Responsabilizan al gobierno provincial de las y los fallecidos maestros y profesores por el coronavirus.
La delegada de la UEPC Colón sostuvo que el Gobierno de la provincia “está exponiendo a la población” a contagiarse al no tomar medidas.
El Ministerio de Educación le bajó el pulgar al intendente para volver a la virtualidad y, le solicitó mantener el sistema de burbujas.